La tecnología LED está cambiando la forma de iluminar nuestros espacios. Las ventajas que trajo consigo, como el ahorro de energía y la extensión de la vida útil de las lámparas, han sido un gran paso en relación a los sistemas de iluminación anteriores.
La oficina es uno de los espacios en los que la iluminación LED resulta indispensable. ¿Por qué? Porque es un lugar donde la luz juega un papel importante, ya que ayuda a los empleados a trabajar a gusto. ¿Querés saber más? Entonces, continuá leyendo esta nota con las 5 principales ventajas que nos ofrecen las luminarias LED para oficinas.
Ventajas de la iluminación LED para oficinas
1. Ahorro energético
En oficinas, el consumo eléctrico se divide en tres rubros: iluminación, climatización (sistema de calefacción, aire acondicionado) y equipamiento (computadoras, fotocopiadoras). La iluminación representa entre el 30% y el 50% del consumo total. Cambiar a tecnología LED puede conseguir un ahorro de entre el 50% y el 85%, según el tipo de tecnología reemplazada.
La utilización de productos como paneles y tubos LED significa además una baja de consumo en la climatización. Como comentamos en nuestro artículo Tarifazo: ¿cómo ahorrar en tu factura de luz hasta un 80% en iluminación? las lámparas de LED no calientan ni generan calor en el ambiente.
Tras los aumentos recientes en los servicios de energía, oficinas o locales quedan en penumbras por las noches para ahorrar gastos: con las luminarias LED se puede tener todo encendido y aun así mantener un consumo bajo.
2. Tono de luz
El cuerpo humano responde de distintos modos a diferentes tonos de luz. Por eso, de acuerdo a la actividad de la empresa, podemos seleccionar el tono adecuado para facilitar las tareas diarias. Por ejemplo, la luz fría equivale a la proyectada por el sol a media mañana, horario en que nos encontramos en estado de alerta y actividad, y es utilizada en espacios de máximo desempeño, como áreas de atención al público, bancos y supermercados.
El tono de luz cálido equivale al del sol a media tarde, que induce un estado más relajado y cómodo, y por eso es la mejor opción para actividades que requieren el uso del intelecto o tareas mecánicas y rutinarias.
¡Un dato a tener en cuenta! El uso estratégico de la coloración del tono puede predisponer a empleados y clientes para que actúen de determinada manera. Una luz blanca fría en un mostrador de atención de reclamos puede invitar a clientes y empleados a una actitud bélica, de manera inconsciente. El mismo escenario pero con una luz cálida y tenue propondría comodidad y relajación, sensaciones ideales para evitar conflictos.
3. La distribución
A partir de la iluminación LED, ya no es necesario contar con un solo artefacto que dé mucha luz. Gracias a los avances de esta tecnología y los nuevos diseños de ambientes para espacios de trabajo, la distribución no debe limitarse a iluminar todo el espacio por igual. Con lámparas LED se puede realizar una distribución eficiente; suave en pasillos y espacios comunes, acentuada en escritorios y mostradores.
La tecnología LED para oficinas permite además que cada empleado regule la cantidad de luz que requiere para sus actividades. Los puestos que no están en uso pueden permanecer apagados, colaborando con el ahorro energético.
Es muy importante considerar para este tipo de luminarias el ángulo de emisión de luz: para una misma potencia lumínica, un ángulo de proyección cerrado brindará una huella o “pisada” concentrada en un área pequeña y un ángulo abierto la ampliará a todo el ambiente. La complementación de ángulos optimiza la eficiencia lumínica y de recursos.
4. Cantidad de luz según actividad
La cantidad de luz también es relevante para la iluminación de oficinas. Mucha o poca, puede afectar a los empleados de modo negativo: los extremos producen enceguecimiento, agotamiento, dolores oculares y de cabeza, además de cambiar la percepción del ambiente.
La exposición a mucha luz nos hace reticentes, lo cual en el caso de los empleados limita la productividad, la comunicación y la circulación. La poca luz, por otro lado, fuerza la visión y nos induce buscar el relajo y el descanso, actitud que afectaría la productividad en una oficina.
Existen distintas normativas de iluminación que responden a las necesidades de cada ambiente, según la actividad que la empresa desarrolle. El lux (lx) es la medida de la “cantidad de luz recibida a una distancia determinada de la fuente de luz”. Por lo general suele ser tomada en el suelo o a 85 centímetros de altura media, que es la estándar de escritorios y mesas de trabajo. Por otro lado, el lumen (lm) es el flujo de luz medido directamente sobre la fuente de luz (ver gráfico).
Con esas definiciones en mente, veamos ahora el siguiente cuadro, que demuestra la luminancia requerida según el ambiente.
5. Bajo mantenimiento
Las luminarias LED son famosas por su bajo mantenimiento y la ausencia de fallas de destellos y manchas. Poseen cualidades técnicas que las destacan por sobre otras tecnologías de iluminación, y eso se debe al uso de materiales 100% sólidos y a la alimentación de los componentes con baja corriente. Estas condiciones, junto a una correcta fabricación y el uso de componentes de calidad, permiten que la vida útil de los productos LED sea extensa, sin fallas o carencias durante su uso.
Por ejemplo, en el transcurso de su vida útil un tubo fluorescente común puede sufrir muchas situaciones que perjudiquen su funcionamiento o incluso lo interrumpan. ¡Pocas cosas más molestas que esos destellos intermitentes que todos conocemos! Pero al usar tubos de LED esas fallas no ocurren. Y, por ende, la necesidad de recurrir a personal de mantenimiento se vuelve nula, algo que todos los empleados agradecerán. Por sus bajos índices de error, los productos LED son ideales para instalaciones en altura, como cielorrasos altos, y no requieren grandes estructuras de montaje, como andamios o escaleras especiales.
Todas las ventajas que te presentamos demuestran por qué las luminarias LED son la mejor opción para oficinas. Si tu próximo proyecto de iluminación comprende espacios de trabajo, escribinos y pedí una cita a nuestro showroom, donde podrás conocer de primera mano nuestros productos y asesorarte con nuestros profesionales.