La vidriera es la carta de presentación de los comercios, porque refleja el estilo del local. Es considerada el vendedor número uno, pero su mensaje tiene que ser comprendido por el cliente en muy poco tiempo. Y la luz es clave para comunicar, dado que genera sensaciones, percepciones y comunica visualmente la propuesta comercial. Es por ello que la iluminación tiene un papel importante en los comercios para crear experiencias que los inciten a comprar.
La vidriera determina el 70% de las visitas al interior del local. De ahí la importancia de la iluminación.
La luz es esencial porque ayuda a destacar los productos, pero si la iluminación no es la correcta muchas veces puede deformar las texturas y los colores, es decir, lo que queremos mostrar y de este modo el mensaje que se desea dar y esto afectará las ventas. También, debemos evitar enceguecer a los potenciales clientes.
3 funciones de la iluminación en los locales comerciales
- Atraer al cliente
Es un error frecuente ver escaparates iluminados de manera intensa y pareja, donde todos los productos tienen el mismo nivel de luz. Para lograr que un potencial cliente se detenga frente a una vidriera la iluminación debe ser amena a la visual. Y sobre esta base podemos destacar algunos productos para llamar la atención de las personas.
- Facilitar la mirada hacia el producto
La próxima acción del potencial cliente será mirar hacia el interior del local que despertó su curiosidad. Lo ideal es que pueda ver a través del escaparate, sin la necesidad de entrar al comercio.
Por la insistencia de los compradores, a la mayoría de las personas no les agrada entrar si no están decididas a comprar. Para lograr que el comprador potencial entre se pueden crear senderos con luces LED, destacando algunas piezas con efectos de luz para guiarlo. Para eso, otra vez necesitaremos una iluminación general, pero con algunas piezas iluminadas con mayor intensidad para atraer su mirada.
Hay que tener en cuenta también que el calor decolora: a diferencia de las lámparas incandescentes halógenas, que generan una temperatura muy elevada, las luminarias LED no generan calor.
- Ayudar a concretar la venta
Hay que crear una atmósfera confortable, con iluminación acertada con luces LED en los probadores y mostradores.
El tono de la luz (si es frío, neutro o cálido) se determina en base al concepto visual del local. Por ejemplo, para salones de locales gastronómicos lo ideal es utilizar lámparas LED de tonos cálidos, ya que crean un ambiente de confort para los comensales.
Mientras, en un restaurante de comida rápida, van perfectos los paneles LED de tono blanco frío para generar un “estado de alerta” en sintonía con la atención y el consumo de este tipo de locales.
Para farmacias y perfumerías, lo ideal es recurrir a tonos blancos fríos de alta luminosidad para destacar la asepsia del local característica del rubro.
¿Qué hay que tener en cuenta para iluminar un local?

Para iluminar de manera inteligente y creativa un local hay que evaluar el diseño del espacio. Hay que contemplar cuál es el objetivo lumínico: si se trata de un recambio de luces, un rediseño de la iluminación donde se busca planificar desde cero la iluminación de un local.
Hay que tener en cuenta dónde harás la instalación de luces: si se trata de un espacio cerrado o abierto; si las temperaturas son altas o bajas; si la iluminación será complementaria o única.
Es necesario saber cuáles son los materiales del lugar: cielo raso, durlock, madera, yeso, hierro o chapa, entre otros. También cuál es la decoración que tiene el espacio o cuál se pretende lograr. Aquí hay que prestar atención a cuáles son los colores utilizados en las paredes y el mobiliario para elegir el tono de luz adecuado.
También hay que contemplar el ahorro energético y económico, beneficios que ofrecen las luminarias LED. No está de más recordar que las LED tienen una mayor vida útil. Es aconsejable combinar la luz artificial con la luz natural para crear efectos agradables.
Por último, los reflectores LED son ideales para iluminar grandes espacios, como los depósitos de los locales, porque brindan una luz eficiente y ayudan a ahorrar en la factura de energía. Echemos un vistazo a las siguientes características de una lámpara LED:
Las luces LED ofrecen una serie de ventajas para la iluminación de vidrieras y locales comerciales. Queremos ayudarte con más herramientas gratis para llevar adelante tu proyecto de iluminación. Descargá con un click en la siguiente imagen nuestro ebook Cómo desarrollar un gran proyecto de iluminación en locales comerciales.