La iluminación de grandes espacios (depósitos, galpones, fábricas, gimnasios, centros deportivos y naves industriales) es un desafío, ya que las luces están encendidas durante muchas horas, incluso a lo largo de todo el día. Si tenemos en cuenta que la iluminación representa alrededor de un 20% del gasto de energía, resulta clave un sistema de iluminación que ahorre energía. Iluminar grandes espacios con reflectores LED es el secreto para un consumo más eficiente y gastar menos.
Aunque son más caros, los reflectores LED tienen un rendimiento 10 veces mayor y pueden ahorrar hasta un 80% en la factura de luz en comparación con los halógenos tradicionales.
¿Qué hay que tener en cuenta para iluminar grandes espacios con reflectores LED?
Las luces inciden en la concentración, productividad y estado de ánimo de las personas. Una iluminación incorrecta puede provocar accidentes en el trabajo o en el gimnasio. Por ello, en principio, hay que tener en cuenta las dimensiones y funciones de la instalación.
Por ejemplo, para iluminar depósitos y galpones es fundamental elegir la temperatura correcta de la luz: las luces LED blancas y frías son ideales al incitar y fomentar la actividad; en los gimnasios y centros deportivos también son la mejor opción.
Ocurre que las luces cálidas crean un ambiente de armonía, contención y descanso a nuestra percepción visual, perfectas para el hogar.
Las luces de los reflectores LED para grandes espacios, como depósitos, galpones y gimnasios, deben ser homogéneas, uniformes y sin sombras. Hay que evitar los cambios bruscos de luz mientras se trabaja o se realiza una actividad física, ya que pueden ser peligrosos, pues ciegan momentáneamente, mientras los ojos se adaptan a la nueva iluminación.
Es importante verificar si los reflectores estarán protegidos contra la humedad, el polvo y los picos de tensión eléctrica. Es decir, debemos determinar el grado de estanqueidad del artefacto.
Un aspecto más a tener en cuenta es si se necesita o no tener siempre las luces encendidas. Con los reflectores LED con sensor de movimiento se puede resolver antes casos de presencia o movimiento.
Niveles de iluminación LED recomendada
Cada instalación tiene sus necesidades específicas de iluminación. Por eso, hay que contrastar la actividad visual que desarrollan las personas en el lugar para asegurarnos un nivel de iluminación eficaz y así evitar, por ejemplo, en una fábrica fatiga visual, cansancio, dolor de cabeza o estrés en los trabajadores, sobre todo en la iluminación LED para industrias.
¿Cómo se calcula el nivel de iluminación ideal?
El primer paso para determinar la iluminación que necesitamos en una zona es conocer el nivel mínimo de iluminancia media (luxes) que necesita una habitación, salón, baño, etc… Para ello podemos guiarnos de forma aproximada por la siguiente lista:
- Depósitos de materiales voluminosos: 100 lux.
- Fábricas de montaje: de 300 a 700 lux.
- Fábricas de montaje de herramientas y matrices: de 1500 a 3000 lux.
- Depósito de mercaderías y granos: 300 lux.
- Estacionamientos: 100 lux.
- Depósito de embalaje: 200 lux.
- Pasillos de Hoteles: 100 lux.
- Sala de Cirugía de Hospital: 500 lux.
- Dormitorios 150 lux
- Cocina 200 lux
- Baños 200 lux
- Despachos 500 lux
- Restaurantes 150 lux
Para quienes no estén tan acostumbrados a esta medida, en un día medio podemos esperar que el Sol nos ilumine con una intensidad entre 32.000 y 100.000 luxes.
Como un lux no es más que un lumen por metro cuadrado de superficie, podríamos pensar que con la lista anterior y el dato de la superficie de la habitación a iluminar podemos determinar rápidamente los lúmenes que necesitamos. También debemos tener en cuenta la altura a la cual la luminaria estará situada.
¿Cuáles son los productos más recomendados?
En la mayoría de los grandes espacios se recomienda una iluminación uniforme. Pero en determinados lugares donde se realizan tareas que requieren mayor concentración visual lo mejor es instalar reflectores LED más potentes, a los que incluso se les pueda graduar la intensidad de la luz.
Por eso, los reflectores LED DMD son muy utilizados en grandes espacios, como galpones o depósitos. Otra ventaja es que cuentan con una protección IP65 resistente a la humedad y a las condiciones exteriores, garantizando la calidad del producto.. Y son realmente fáciles de instalar: su aplicación es muy sencilla ya que se conectan directamente a la red eléctrica de 220V a través de un driver interno, certificado bajo normativas europeas. Y cuentan con un soporte trasero para ser colocados y ajustados a la perfección.
Otro plus es que algunos modelos tienen la opción de LED multicolor a control remoto.
Al momento de cambiar hacia una iluminación más eficiente con reflectores LED, una tabla de equivalencias es una guía perfecta para decidir la mejor opción. ¡Descargá la tuya con un simple click en la siguiente imagen!