Home / DMD / EL SECRETO DE ILUMINAR GRANDES ESPACIOS CON REFLECTORES LED

EL SECRETO DE ILUMINAR GRANDES ESPACIOS CON REFLECTORES LED

Iluminar grandes espacios con reflectores LED

La iluminación de grandes espacios (depósitos, galpones, fábricas, gimnasios, centros deportivos y naves industriales) es un desafío, ya que las luces están encendidas durante muchas horas, incluso a lo largo de todo el día. Si tenemos en cuenta que la iluminación representa alrededor de un 20% del gasto de energía, resulta clave un sistema de iluminación que ahorre energía. Iluminar grandes espacios con reflectores LED es el secreto para un consumo más eficiente y gastar menos.

Aunque son más caros, los reflectores LED tienen un rendimiento 10 veces mayor y pueden ahorrar hasta un 80% en la factura de luz en comparación con los halógenos tradicionales.

¿Qué hay que tener en cuenta para iluminar grandes espacios con reflectores LED?

Las luces inciden en la concentración, productividad y estado de ánimo de las personas. Una iluminación incorrecta puede provocar accidentes en el trabajo o en el gimnasio. Por ello, en principio, hay que tener en cuenta las dimensiones y funciones de la instalación.

Por ejemplo, para iluminar depósitos y galpones es fundamental elegir la temperatura correcta de la luz: las luces LED blancas y frías son ideales al incitar y fomentar la actividad; en los gimnasios y centros deportivos también son la mejor opción.

Ocurre que las luces cálidas crean un ambiente de armonía, contención y descanso a nuestra percepción visual, perfectas para el hogar.

Las luces de los reflectores LED para grandes espacios, como depósitos, galpones y gimnasios, deben ser homogéneas, uniformes y sin sombras. Hay que evitar los cambios bruscos de luz mientras se trabaja o se realiza una actividad física, ya que pueden ser peligrosos, pues ciegan momentáneamente, mientras los ojos se adaptan a la nueva iluminación.

Es importante verificar si los reflectores estarán protegidos contra la humedad, el polvo y los picos de tensión eléctrica. Es decir, debemos determinar el grado de estanqueidad del artefacto.

Un aspecto más a tener en cuenta es si se necesita o no tener siempre las luces encendidas. Con  los reflectores LED con sensor de movimiento se puede resolver antes casos de presencia o movimiento

 

Niveles de iluminación LED recomendada

reflectores_DMD_alumbrado

Cada instalación tiene sus necesidades específicas de iluminación. Por eso, hay que contrastar la actividad visual que desarrollan las personas en el lugar para asegurarnos un nivel de iluminación eficaz y así evitar, por ejemplo, en una fábrica fatiga visual, cansancio, dolor de cabeza o estrés en los trabajadores, sobre todo en la iluminación LED para industrias.

 

¿Cómo se calcula el nivel de iluminación ideal?

El primer paso para determinar la iluminación que necesitamos en una zona es conocer el nivel mínimo de iluminancia media (luxes) que necesita una habitación, salón, baño, etc… Para ello podemos guiarnos de forma aproximada por la siguiente lista:

  • Depósitos de materiales voluminosos: 100 lux.
  • Fábricas de montaje: de 300 a 700 lux.
  • Fábricas de montaje de herramientas y matrices: de 1500 a 3000 lux.
  • Depósito de mercaderías y granos: 300 lux.
  • Estacionamientos: 100 lux.
  • Depósito de embalaje: 200 lux.
  • Pasillos de Hoteles: 100 lux.
  • Sala de Cirugía de Hospital: 500 lux.
  • Dormitorios 150 lux
  • Cocina 200 lux
  • Baños 200 lux
  • Despachos 500 lux
  • Restaurantes 150 lux

Para quienes no estén tan acostumbrados a esta medida, en un día medio podemos esperar que el Sol nos ilumine con una intensidad entre 32.000 y 100.000 luxes.

Como un lux no es más que un lumen por metro cuadrado de superficie, podríamos pensar que con la lista anterior y el dato de la superficie de la habitación a iluminar podemos determinar rápidamente los lúmenes que necesitamos. También debemos tener en cuenta la altura a la cual la luminaria estará situada.

¿Cuáles son los productos más recomendados?

En la mayoría de los grandes espacios se recomienda una iluminación uniforme. Pero en determinados lugares donde se realizan tareas que requieren mayor concentración visual lo mejor es instalar reflectores LED más potentes, a los que incluso se les pueda graduar la intensidad de la luz.

Por eso, los reflectores LED DMD son muy utilizados en grandes espacios, como galpones o depósitos.  Otra ventaja es que cuentan con una protección IP65 resistente a la humedad y a las condiciones exteriores, garantizando la calidad del producto.. Y son realmente fáciles de instalar: su aplicación es muy sencilla ya que se conectan directamente a la red eléctrica de 220V a través de un driver interno, certificado bajo normativas europeas. Y cuentan con un soporte trasero para ser colocados y ajustados a la perfección.

Otro plus es que algunos modelos tienen la opción de LED multicolor a control remoto.

Al momento de cambiar hacia una iluminación más eficiente con reflectores LED, una tabla de equivalencias es una guía perfecta para decidir la mejor opción. ¡Descargá la tuya con un simple click en la siguiente imagen!

New Call-to-action

8 comments

  • Necesito iluminar un galpón de 1200 metros alto y oscuro para un mayorista de alimentos y necesito saber qué artefactos poner

    • Hola! Para la iluminación en galpones y grandes espacios cerrados podrá utilizar nuestra campana LED (R150-2) de 150W o también podrá utilizar distintos modelos de reflectores que disponemos. La selección de los productos dependerá de la altura del galpón y su presupuesto disponible. https://dmdiluminacion.com/producto/campana/

  • hola, me podrian ayudar indicando algun modelo de reflector para iluminar un patio de maniobras exterior a una bodega area de 900m2 aprox. de antemano gracias

  • Hola ! quisiera saber si me pueden ayudar, tengo baño, pasillo vestuario y deposito cuya conectividad de las luces es de 2,4 metros de altura y no me cumple con los lux que me exija la ley que tipo de lampara me recomendas que ponga

    • Hola Franco! Necesitaríamos saber las dimensiones del espacio a iluminar y cuál es la ley con la que debes cumplir o los lux con los que tenés que cumplir. Saludos! Rocío.

  • Buenos dias, Necesito iluminar un galpon donde se procesara alimento para ganado, el mismo posee unarea de 700m2 y tiene dos alturas ya que la cubierta es de una pendiente, la altura baja es de 5.50m y la alta es de 7.50m. Agradezco su recomendacion!! De antemano, muchas gracias.

    • Buen día Angel! Hoy evalué su requerimiento luminotécnico para la tarea de procesamiento de alimento para ganado que requiere:

      La propuesta para el diseño de iluminación adecuado es:

      Iluminación interior del galpón con tecnología LED, dio como resultado que la propuesta luminotecnicamente hablando mínima corresponde a la instalación de 20 proyectores LED 296 (díametro)x177 mm, ubicando los proyectores en disposición colgante sobre cuerpo estructural del galpón, en una altura de montaje de 5 m aproximados, ubicados en 5 columnas de 6 m de luz y 4 filas de 6,25 m de luz y entre paredes 3 m (para una geometría del galpón rectangular).

      Las especificaciones de los proyectores LED recomendadas son:

      1. Campana Industrial: Galpón industrial.
      Fabricante: DMD Iluminación
      Modelo: R150-2
      Potencia: 150 W
      Flujo luminoso: 19500 Lm
      Tonalidad: Blanco frío / 6500 K
      Dimensiones: 296 (díametro)x177 mm
      Montaje: Superficial/intemperie tipo colgante.
      Carcasa / Color: Metálica con cerramiento IP65 / Negro
      Vida útil: 50000 h
      Cantidad: 20 unidades
      Precio + IVA: 4.500 $AR C/U + IVA (21%)
      Costo total: 108.900 $AR

      Resultados luminotécnicos:
      Iluminancia promedio del local: 506 Lux (para un galpón industrial se requiere 450 Lux).

      Resultados energéticos:

      Potencia de proyectores LED 20×150 W: 3 kW

      Nota: Un ahorro total en potencia instalada del 85%.

      Consumo energético total de proyectores LED en una jornada de 8 h de servicio: 24 kWh

      Nota: Un ahorro energético en iluminación del 80% lo cual repercute en la facturación total de electricidad en un ahorro del 250%, lo cual es una reducción considerable del consumo energético y por ende un ahorro en su economía.

      Saludos, quedo atenta ante cualquier duda.
      Karen

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *