Home / DMD / Tarifazo ¿Cómo ahorrar en tu factura de luz hasta un 80% en iluminación?

Tarifazo ¿Cómo ahorrar en tu factura de luz hasta un 80% en iluminación?

Nadie está exento del tarifazo en su factura de luz, seas particular, comercio o industria, la factura de luz viene cada vez más abultada. Así que es muy normal que todos nos hayamos hecho más de una vez las preguntas ¿cómo hago para reducir el consumo de luz?  Y sobre todo ¿cómo aliviar el gasto económico?

Y aunque, hay algunos tips que se pueden aplicar para aliviar el gasto de energía, como desenchufar artefactos que no estén en uso, mantener la temperatura adecuada en aires acondicionados y heladeras o encender la televisión solo cuando realmente se va a utilizar.

Uno de los puntos cruciales a la hora de ahorrar en la factura de luz, es también la iluminación. Descubramos el impacto que tienen las diferentes tecnologías de iluminación en nuestra factura energética y cómo podemos reducirlo.

¿Cómo se mide el gasto de energía?

En el caso de la iluminación, el consumo se mide en kilowatt por hora (kw/h). Para saber el consumo de un ambiente, se deben sumar las potencias de cada una de las lámparas, y luego multiplicarlo por las horas de uso diario. De esa forma se puede saber qué porción de la factura corresponde a iluminación aproximadamente. Por ejemplo: Si una lamparita de 60W está encendida 3 horas, su consumo diario es de 180W, y en un mes sería de 5400W (5.4kW). 1000W = 1KW

Consumo total promedio según tipo ( para hogar):

  • Mono ambiente: 300 kW / h mensual
  • Dos ambientes: 650 kW / h mensual
  • Tres ambientes: 950 kW / h mensual
  • Cuatro o cinco ambientes: 1500 kW / h

*Valores industriales o comerciales varían según actividad desarrollada.

Sumando todas las luminarias se podrá conocer la parte de la factura de energía equivalente a la iluminación, y calculando sus equivalencias en LED se podría conocer el monto aproximado de ahorro realizando la actualización a LED. En promedio del total de la factura de energía, aproximadamente un 30% es por gastos de iluminación.

Ahora, la pregunta sería ¿cómo puedo ahorrar ese 30% en iluminación sin quedarme a oscuras? La respuesta es con tecnología LED.

Ahorrar en iluminación con LED

La tecnología LED trae consigo muchísimas ventajas en relación con tecnologías anteriores  de iluminación como la halógena o incandescente, pero la ventaja que más destaca sobre todas es su capacidad de ahorro. Ya que gracias al uso de bombillas LED podemos ahorrar hasta un 85% de energía sin sacrificar el tiempo de iluminación que necesitamos en cada uno de nuestros espacios.

Veámoslo en la siguiente tabla.

Según el tipo de luminaria utilizada se puede saber cuál será el ahorro que se puede lograr al actualizar a LED:

cuadro comparativo ahorro con LED

Ahorro en el hogar: A modo de ejemplo, vemos que con un consumo mensual de 200 kW/h con iluminación tradicional (halógena), si cambiamos todos nuestros focos a LEDs el consumo pasaría a ser de solo 40 kW/h. Obteniendo así un 80% de ahorro. Esto quiere decir que, en una factura tipo de $600, la porción de luz es de $180, si cambiamos todo a LED la porción de luz pasaría a ser solo de $36.

Ahorro en locales comerciales: en este caso, la diferencia se acentúa aún más: La tarifa del Kw/h en este tipo de espacios es más alta y el uso de la energía para iluminación es mayor. Por ejemplo, en un local de ropa de 50 metros cuadrados, generalmente se utilizan lámparas incandescentes en gran cantidad para destacar estanterías, vidrieras, mostradores y marquesinas, aparte de la luz ambiental general, todas estas luces están encendidas más de 12 horas continuas. En este tipo de locales la energía total se consume en iluminación, climatización y otros (ej. Computadoras). En este caso, el consumo de energía para iluminación representa un porcentaje mayor. La tarifa promedio para locales comerciales de dichas características ronda los $1400 por 700 kw/h, de los cuales 350 kw/h corresponden a iluminación. Pero, si cambiamos todas las luminarias a LED, el consumo bajaría a 70 kw/h y el valor de la factura sería de $840. Con un ahorro en este caso de $560.

Otras ventajas de la iluminación LED para ahorrar energía

Para ahorrar aún más energía, en espacios poco transitados como baños o pasillos, los reflectores con sensor de oscuridad y movimiento son geniales para disminuir el consumo ¿por qué?  Porque solo se encienden cuando es necesario y luego se apagan automáticamente.

Ahorro económico y energético

Además del ahorro económico, tenemos que tener en consideración el ahorro energético, el cual no solo colabora con el medio ambiente, sino que también es muy beneficioso para el uso de grupos electrógenos y/o uso de energías alternativas como paneles solares o baterías de almacenamiento ya que debido al bajo consumo eléctrico permite más horas de duración frente a las otras tecnologías de iluminación.

Baja emisión de calor

Otra ventaja de las luminarias de LED es que no generan calor, así que la temperatura de los ambientes en los que se encuentran instalados no se ven afectadas por la iluminación. En locales comerciales u oficinas, al pasar por debajo de una luminaria halógena o fluorescente, podemos sentir el calor que generan y proyectan en el ambiente estas luminarias. Esta energía calórica afecta directamente a la climatización de los ambientes requiriendo que los equipos de aire acondicionado trabajen más tiempo y con mayor esfuerzo para mantener la temperatura del ambiente controlada (esto también se refleja en la factura de energía).

Mayor Vida útil

Si consideramos que la vida útil de un producto LED puede llegar a ser hasta de 50 veces mayor que una bombilla incandescente, y que no requiere mantenimiento, aunque el precio suele ser más alto el costo es ¡realmente barato!

Costo-Beneficio

Otra cuestión a tener muy presente es saber en cuánto tiempo se recupera la inversión del cambio de las luminarias a LED. Teniendo en cuenta los valores comunes de los productos de LED y la vida útil de los mismos, y comparándolos con los valores comunes de las luminarias tradicionales y su respectiva vida útil, la inversión se recupera al cabo de 12 meses.

En conclusión, la iluminación LED es una gran alternativa para hacerle cara al tarifazo y ahorrar en tu factura de luz a mediano y largo plazo, gracias a su capacidad de ahorro energético y a su gran vida útil, además de ofrecer numerosas ventajas en relación a otras tecnologías.

Si estás interesado en comenzar la transición a la iluminación LED y querés sacar el mejor provecho a cada espacio, mientras  conseguís las ventajas de ahorro que ofrece esta tecnología te invitamos a que nos escribas y nos cuentes qué tenés en mente y nosotros te ayudaremos a hacerlo realidad.

 
CTA envianos tu proyecto DMD

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *