Home / DMD / QUÉ VOLTAJE ELEGIR FRENTE A LAS ALTAS Y BAJAS DE TENSIÓN

QUÉ VOLTAJE ELEGIR FRENTE A LAS ALTAS Y BAJAS DE TENSIÓN

alta tension voltaje

 A la hora de comprar una luminaria LED hay un montón de factores que son sumamente importantes para evaluar. Uno de ellos es el rango de tensión (voltaje) de la fuente de alimentación o driver que tiene una lámpara.

¿Qué es la tensión eléctrica o voltaje? Es la presión que ejerce una fuente de suministro de energía eléctrica sobre las cargas eléctricas en un circuito eléctrico cerrado, para que se establezca el flujo de una corriente eléctrica. A mayor diferencia de potencial o presión que ejerza una fuente sobre las cargas eléctricas contenidas en un conductor, mayor será el voltaje o tensión existente en el circuito al que corresponda ese conductor.

En la Argentina, la tensión de las redes eléctricas domiciliarias es de 220 volts. Sin embargo, las empresas proveedoras de energía no otorgan constancia en estas redes.

Por qué se dan altas y bajas de tensión

En zonas rurales o del interior, las empresas proveedoras de servicios son cooperativas o empresas privadas, sub-distribuidoras del servicio. La tensión provista presenta fluctuaciones debido a limitaciones en infraestructura. Si bien deberían brindar una tensión constante de 220 volts, presentan fluctuaciones de 165 a 250 volts.

Otra de las variables que puede modificar la tensión entregada es la época del año: cuando los extremos calor o frío llegan, los consumos aumentan (¡las facturas también!) y las compañías de electricidad modifican los valores de voltaje entregados para cumplir con todos los usuarios. Esto provoca altas y bajas de tensión. Y los productos lumínicos que trabajan con rangos cortos de voltaje se ven afectados por estos cambios bruscos.

Al recibir un pico de tensión superior a los 240 volts, un producto con un voltaje de 195-240 probablemente se queme. De recibir una tensión de 185 volts, disminuiría su rendimiento lumínico o también perjudicaría los componentes eléctricos internos, debilitándolos y volviéndolos vulnerables al próximo mínimo pico de alta tensión.

Es por ello que es sumamente importante, al momento de comprar luminarias LED tanto para interiores como para exteriores, conocer sus rangos de voltaje, para que puedan soportar esos picos presentes en la red eléctrica sin verse afectados.

Lo mismo puede aplicarse con respecto a redes eléctricas independientes que se alimentan mediante fuentes alternativas, como la energía eólica, los paneles solares o los electro generadores. En este tipo de redes también suelen presentarse variaciones en la tensión.

Cómo saber el voltaje de un LED

La información técnica del producto debe estar impresa en su cuerpo. Allí encontrarás la tensión de trabajo que tiene el driver del LED. Cuanto mayor sea el rango de tensión, mayor será su resistencia a bajas y altas de tensión.

Los productos con amplia tensión de trabajo (recomendamos 85V–265V) poseen el ancho de tensión completo disponible, ya sea para instalaciones en red de 220V así como para redes de 110V. Este tipo de drivers nos aseguran de que, sin importar la tensión de la red eléctrica, nuestra luminaria se regule internamente para proveer constantemente la misma intensidad lumínica, sin que percibamos los cambios en la tensión. Esto es lo que determina la calidad del driver: las luminarias con driver de rango de tensión amplio duran mucho más tiempo que las de rango corto.

CTA pedir cita showroom DMD

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *